Definición de Gemelo malvado (ataque informático)
Gemelo malvado (evil twin) es un tipo de ataque Wi-Fi que consiste en crear una red inalámbrica falsa, con el mismo nombre (SSID) que una red legítima, para engañar a los usuarios y lograr que se conecten a ella sin darse cuenta. Este ataque es similar al spoofing en sitios web y al phishing en correos electrónicos, pero enfocado en redes inalámbricas.
El atacante, generalmente un pirata informático, configura el SSID y otros parámetros de la red falsa para que sean idénticos a los de la red real que desea suplantar. Para aumentar las probabilidades de éxito, el atacante puede interrumpir el funcionamiento del punto de acceso legítimo mediante técnicas como la denegación de servicio (DoS) o interferencias, obligando así a los usuarios a buscar otra conexión y, sin saberlo, conectarse al gemelo malvado.
Una vez conectados al gemelo malvado, el atacante puede interceptar y manipular todo el tráfico de la red, permitiendo el robo de información sensible como contraseñas, datos bancarios, correos electrónicos y otros datos personales. Por ejemplo, en una cafetería, un atacante puede crear un punto de acceso falso llamado “Café_WiFi” y esperar que los clientes se conecten a él creyendo que es el acceso legítimo.
Ventajas para el atacante:
- Permite la interceptación de datos en tiempo real.
- No requiere conocimientos avanzados para su ejecución.
- Puede realizarse con hardware y software accesibles.
Desventajas y riesgos para la víctima:
- Exposición de información personal y credenciales.
- Posibilidad de instalación de malware en los dispositivos conectados.
- Pérdida de privacidad y posibles fraudes.
Comparado con otros ataques como el phishing tradicional (por correo electrónico), el gemelo malvado es más difícil de detectar para el usuario promedio, ya que la red falsa puede parecer completamente legítima.
Resumen: Gemelo malvado
Un ataque Wi-Fi llamado “gemelo malvado” simula una red inalámbrica legítima para que los usuarios se conecten a ella sin saberlo, permitiendo al atacante interceptar su información. Se logra configurando el nombre de la red igual al de la original y saboteando el punto de acceso real.
¿Cómo funciona un ataque de gemelo malvado?
El atacante simula una red Wi-Fi legítima y hace que los dispositivos de los usuarios se conecten automáticamente a ella. Una vez conectados, los hackers pueden interceptar y monitorear el tráfico de los usuarios, o redirigirlos a sitios web maliciosos para robar información personal. Por ejemplo, pueden mostrar una página de inicio de sesión falsa para capturar contraseñas.
¿Cómo puede un usuario protegerse de un ataque de gemelo malvado?
- Evitar conectarse automáticamente a redes Wi-Fi públicas.
- Verificar siempre la legitimidad de la red antes de conectarse, prestando atención al SSID y, si es posible, a la dirección MAC del punto de acceso.
- Utilizar una VPN para cifrar el tráfico y proteger la privacidad de la información transmitida.
¿Pueden los hackers utilizar un ataque de gemelo malvado para robar información personal en un sitio web seguro?
No necesariamente. Si el usuario accede a un sitio web seguro (HTTPS), la encriptación protege los datos transmitidos, dificultando que el atacante intercepte información personal. Sin embargo, el atacante aún puede intentar engañar al usuario para que acceda a sitios falsos o capture credenciales si la víctima ignora las advertencias de seguridad del navegador.
¿Qué medidas de seguridad pueden implementar los propietarios de redes Wi-Fi para protegerse contra el gemelo malvado?
- Encriptar la red con WPA2 o WPA3 y usar una contraseña fuerte.
- Proteger el router con un firewall y actualizaciones regulares de firmware.
- Desactivar la función de conectividad automática en dispositivos para evitar conexiones no autorizadas.
¿Hay alguna forma de detectar un ataque de gemelo malvado?
Los usuarios pueden sospechar de un ataque si detectan varias redes Wi-Fi con el mismo nombre, si su dispositivo muestra advertencias de seguridad o si experimentan desconexiones inusuales. Herramientas especializadas pueden analizar el entorno Wi-Fi y alertar sobre posibles puntos de acceso falsos.
¿Cómo pueden las empresas protegerse de los ataques de gemelo malvado en su red Wi-Fi corporativa?
Las empresas pueden implementar autenticación robusta de usuarios (como WPA2-Enterprise), monitoreo constante del tráfico y uso de software de gestión de políticas de seguridad. Además, pueden limitar el acceso solo a dispositivos autorizados y capacitar al personal sobre los riesgos de conectarse a redes sospechosas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Gemelo malvado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gemelo_malvado.php